Comenzamos este artículo sobre el tratamiento del trastorno de pánico conceptualizandolo, en primer lugar. Este trastorno se caracteriza por la presencia de ataques de pánico imprevistos y recurrentes. De acuerdo con el DSM V, el manual de psicopatología de la
Creando una base segura en el marco de una intervención psicoterapéutica infantil
Al comenzar un tratamiento psicológico con niñ@s, nos encontramos inicialmente con un conjunto de síntomas, como pueden ser por ejemplo los miedos infantiles, rituales, conductas disruptivas… que constituyen el motivo por el que se formula la demanda inicial de ayuda.
El tratamiento de adicciones en psicoterapia
¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN Y DE QUÉ TIPO EN PODEMOS ENCONTRAR? Entendemos por adicción un comportamiento repetitivo o compulsivo que puede conllevar una dependencia física y/o psicológica, ante el que la voluntad de la persona no puede poner un límite.
Trauma, psicopatología y psicoterapia basada en la Teoría del Vínculo Afectivo (Attachment Theory) de John Bowlby.
Las experiencias traumáticas vividas durante la infancia, desde la mirada de la Teoría del Vínculo Afectivo (Attachment Theory) de John Bowlby, pueden incidir en la aparición de psicopatología durante la vida adulta. De acuerdo con Marrone et al. (2001), son