¿Cómo puede ayudarte un psicólogo familiar?
En ocasiones, las dinámicas familiares conllevan la aparición de síntomas en los niños y de sufrimiento tanto en ellos como en los padres. Como psicólogo familiar voy a tratar el vínculo entre padres e hijos para potenciar dinámicas sanas y dar herramientas para evitar las que inciden en problemas de conducta o emocionales de los niños.
¿Cuándo es aconsejable acudir a un psicólogo familiar?
Un acompañamiento terapéutico familiar revierte en un mayor bienestar para todos los miembros de la familia y es recomendable:
- En los contextos de dinámicas familiares negativas o tóxicas.
- En el caso de que algún hijo experimente síntomas disruptivos o algún tipo de trastorno.
- En el caso de que los padres necesiten asesoramiento acerca de cómo relacionarse con sus hijos para crear un vínculo sano.
En este sentido, la psicoterapia familiar resuelve dinámicas familiares viciadas, ofrece herramientas para crear dinámicas más sanas, potencia la salud emocional y el desarrollo de los niños, además de ser factor preventivo para evitar desarrollo de trastornos psicopatológicos en los niños. También permite disminuir la presencia de síntomas en los niños.
Además, en el marco de las intervenciones que llevo a cabo como psicólogo de terapia familiar, trabajo para crear una base segura en los niños, y para reducir la presencia de elementos inseguros en el vínculo de apego con los padres.
Esto no sólo puede ayudar a una mejoría de las dinámicas familiares, sino que además constituye un factor de protección para los niños, potenciando su salud emocional y evitando el desarrollo de trastornos psicopatológicos en el futuro.
Mi abordaje en las sesiones de terapia familiar es relacional y está basado en la Teoría del Apego. Las sesiones de psicoterapia familiar tienen una duración de 55 minutos y su coste es de 80 €. Se pueden desarrollar en formato presencial y online.